SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis

Se avanza en integración del Poder Judicial con perspectiva de género, libertad y apertura

El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado Geovany Vásquez Sagrero informó que se inició el proceso para integrar el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Comunicado | Cuarta Plana
Lunes, 20 de noviembre de 2023 13:27 hrs.

separador
Jue Hay que seguir convenciendo conciencias, hay que conquistar corazones: Sheinbaum
Jue Intereses políticos y económicos generan conflicto en Cotzocón: Sego
Jue En Oaxaca se activaron protocolos de emergencia por sismo; saldo blanco
Jue Vandalismo de habitantes de Sierra Sur dejó daños por 781 mp en Ciudad Administrativa
Jue Presupuesto de la transformación asegura continuidad del desarrollo de Oaxaca: Jara
Jue Han muerto 10 personas por dengue en Oaxaca, reportan los SSO
Jue Se reporta derrumbe en carretera que conduce a Valle Nacional, Oaxaca
Jue Se prepara el estadio del ITO para recibir a Luis Miguel en concierto
Jue Un conductor posiblemente calcinado y una vaca muerta, deja accidente en Istmo
Jue Se pospone la inauguración de la pista de hielo en la Ciudad de Oaxaca
Jue Gasto de 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos para Oaxaca en 2024
Jue Crisis de la basura contamina intento de reelección de Neri
Jue Se registra otro caso de maltrato animal en Juchitán, en el Istmo de Oaxaca
Jue EL COMENTARIO DE HOY: Malas obras, monumentos a la ignominia y a la corrupción
Mie ¡¡Un voto de confianza a Neri!!, pero si no resuelve, volveremos a bloquear: La Joya
Mie En Morena a los priistas los santifican: Matus Fuentes. Morenistas guardan lilencio
Mie Congreso aprueba Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos 2024 de Salomón Jara
Mie "No podemos fallarle al Pueblo de México": Claudia Sheinbaum Pardo
Mie Este jueves arribará Claudia Sheinbaum a Nochixtlán, en Oaxaca
Mie Presente Poder Judicial de Oaxaca en Congreso de Interculturalismo Jurídico
Mie Se manifiestan trabajadores del ISSSTE en la Ciudad de Oaxaca
Mie Congreso aprobará a Jara, Judicial, Legislativo, Órganos Autónomos y Municipios, gasto de 99 mil 619.3 mdp en 2024
Mie Maniatado, localizan un hombre muerto en el basurero de la Ventosa, Juchitán
Mie Cierran ferrocarrileros la supercarretera a Cuacnopalan, en la Caseta de Huitzo
Mie Otro reves de la Suprema Corte de Justicia al Congreso de Oaxaca
Bajar las notas

El reportaje

Publicidad
 

La opinión

Columnista Columnista
Oaxaca, Oax.- El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado Geovany Vásquez Sagrero informó que, en estricto apego a los preceptos constitucionales, se iniciaron los procesos de elección de cuatro integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Informó que como resultado de la elección se podrían integrar cuatro magistradas, para promover la paridad de género en el TSJE.

Explicó que la Constitución Política del Estado de Oaxaca establece en el artículo 112 el procedimiento para que el titular del Poder Ejecutivo emita una convocatoria cuando haya magistraturas vacantes.

Indicó que el Poder Ejecutivo emitió dos convocatorias para elegir a las personas que ocuparán cuatro vacantes, las cuales se publicaron en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Una de las convocatorias se publicó exclusivamente para mujeres, con una reserva de la designación, una para el funcionariado judicial y otra para la sociedad civil.

Añadió que la otra convocatoria es mixta y abierta para hombres y mujeres, pero se reserva un espacio necesariamente para que participen mujeres y en el otro puede participar un hombre, aunque también se puede considerar que, como una acción afirmativa de equidad de género, se elija a otra magistrada.

Expuso que los días 23, 24 y 25 de noviembre en las oficinas de la Consejería Jurídica en el Palacio de Gobierno se van a recibir los documentos de quienes deseen participar en las convocatorias difundidas.

Expuso que por mucho tiempo el pleno del TSJE no ha sido paritario. En la anterior integración había ocho mujeres y 20 hombres y hoy hay 16 hombres y 7 mujeres. “Vamos a procurar cumplir con este principio de paridad que fue un compromiso del Gobernador del Estado al asumir el cargo”.

Recalcó que, en este nuevo Gobierno, se cumple con el mandato constitucional y la convocatoria es totalmente abierta y libre y que el Poder Ejecutivo comulga con el principio de equidad. Incluso, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado establece un principio de alternancia en la Presidencia del TSJE. “Si preside un hombre, la siguiente debe ser una mujer”, detalló.

Dijo que se cumple el procedimiento que marca la Constitución para la elección de magistradas o magistrados: el titular del Poder Ejecutivo emite la convocatoria, recibe las inscripciones y posteriormente las remite al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.

Posteriormente, el Consejo de la Judicatura hará los exámenes correspondientes y remitirá al Poder Ejecutivo una octeta, una propuesta de ocho personas por cada vacante. A su vez, el Poder Ejecutivo tiene la facultad de elegir una terna para cada magistratura y las propondrá al Congreso del Estado, cuyo pleno elegirá a las magistradas.

Destacó que, en este proceso mandatado por la Constitución, participan los tres poderes como parte del equilibrio democrático de la vida pública de la entidad.
linea

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas


Preparando notas

Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 
Vendelo y Compralo

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv