SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Congreso aprueba Ley de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones
El consumo de drogas, alcohol y tabaco en Oaxaca, se presenta desde los 12 años de edad, señalan.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Jueves, 21 de septiembre de 2023 15:21 hrs.

Jue Hay que seguir convenciendo conciencias, hay que conquistar corazones: Sheinbaum
Jue Intereses políticos y económicos generan conflicto en Cotzocón: Sego
Jue En Oaxaca se activaron protocolos de emergencia por sismo; saldo blanco
Jue Vandalismo de habitantes de Sierra Sur dejó daños por 781 mp en Ciudad Administrativa
Jue Presupuesto de la transformación asegura continuidad del desarrollo de Oaxaca: Jara
Jue Han muerto 10 personas por dengue en Oaxaca, reportan los SSO
Jue Se reporta derrumbe en carretera que conduce a Valle Nacional, Oaxaca
Jue Se prepara el estadio del ITO para recibir a Luis Miguel en concierto
Jue Un conductor posiblemente calcinado y una vaca muerta, deja accidente en Istmo
Jue Se pospone la inauguración de la pista de hielo en la Ciudad de Oaxaca
Jue Gasto de 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos para Oaxaca en 2024
Jue Crisis de la basura contamina intento de reelección de Neri
Jue Se registra otro caso de maltrato animal en Juchitán, en el Istmo de Oaxaca
Jue EL COMENTARIO DE HOY: Malas obras, monumentos a la ignominia y a la corrupción
Mie ¡¡Un voto de confianza a Neri!!, pero si no resuelve, volveremos a bloquear: La Joya
Mie En Morena a los priistas los santifican: Matus Fuentes. Morenistas guardan lilencio
Mie Congreso aprueba Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos 2024 de Salomón Jara
Mie "No podemos fallarle al Pueblo de México": Claudia Sheinbaum Pardo
Mie Este jueves arribará Claudia Sheinbaum a Nochixtlán, en Oaxaca
Mie Presente Poder Judicial de Oaxaca en Congreso de Interculturalismo Jurídico
Mie Se manifiestan trabajadores del ISSSTE en la Ciudad de Oaxaca
Mie Congreso aprobará a Jara, Judicial, Legislativo, Órganos Autónomos y Municipios, gasto de 99 mil 619.3 mdp en 2024
Mie Maniatado, localizan un hombre muerto en el basurero de la Ventosa, Juchitán
Mie Cierran ferrocarrileros la supercarretera a Cuacnopalan, en la Caseta de Huitzo
Mie Otro reves de la Suprema Corte de Justicia al Congreso de Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- Con 32 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura, aprobó el proyecto de decreto mediante el cuales expidió la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones de Oaxaca, la cual establecen políticas públicas, acciones y programas para la atención eficaz de las personas con consumo de sustancias psicoactivas, trastornos mentales por el consumo de sustancias que presentan criterios clínicos de adicción.

A través de una política transversal, se establece la coordinación de las autoridades tanto del gobierno federal, estatal y las autoridades municipales, así como de la sociedad civil, con el fin de implementar acciones y programas integrales enfocados en la prevención, tratamiento y control de las adicciones.

Al fijar posicionamiento, la diputada promovente de la iniciativa, Haydeé Reyes Soto, consideró alarmantes los datos para Oaxaca donde son significativamente mayores en drogas como tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, metanfetaminas, éxtasis y alucinógenos.

En México estudios recientes refieren tendencias que apuntan hacia dos vertientes: por un lado, se observa que la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas, incluyendo alcohol y tabaco, es cada vez menor pues comienza a los 10 años.

Por otro lado, se registra un aumento en la disponibilidad de drogas lícitas como la venta de cigarrillos por pieza, así como enormes facilidades para obtener bebidas con alcohol, incluso adulteradas y de drogas ilícitas principalmente entre la población estudiantil.

En la sesión ordinaria, las bancadas de Morena, PT, PUP, PAN, PRD y Nueva Alianza, respaldaron la iniciativa de Reyes Soto que, consta de VIII Capítulos.

Reyes Soto, refirió que, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, establece que en Oaxaca las drogas legales como el tabaco y el alcohol tienen un gran índice de consumo en las personas jóvenes, pues de una población de 2.7 millones de habitantes de 12 a 65 años (1.4 millones de mujeres, 1.3 millones de hombres), se reporta que 252 mil oaxaqueños son fumadores actuales (55 mil mujeres y 198 mil hombres), de los cuales 30 mil fuman diariamente y 222 mil fuman de forma ocasional.

Se resalta que la edad promedio de inicio del consumo de tabaco en el Estado de Oaxaca es de 19.5 años, mientras que a Nivel Nacional es menor con 19.3 años. Lo que implica que en la entidad quienes constituyen el mayor número de consumidores de tabaco son las y los jóvenes.

Respecto al consumo del alcohol en Oaxaca, la población consumidora de 12 a 65 años de forma diaria equivale al 2.6% y de forma consuetudinaria es del 5.1%; en cuanto al consumo excesivo en la población del mismo rango de edad, en el último año se reporta 28%.

Del consumo de drogas en Oaxaca, se observa que 9.6% de la población de hombres de 12 a 65 años de edad, ha consumido alguna droga alguna vez en la vida, reportándose 9.4% de drogas ilegales y 0.7% para drogas médicas.

Bajo esa perspectiva, la iniciativa de Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, fue acompañada por las diputadas Rosalinda, Reyna Victoria, Liz Concha y Naty Díaz, integrantes de la Comisión de Salud.

Afirmó que en el proceso de dictaminación de la iniciativa de Ley se realizó un ejercicio de parlamento abierto y se analizó con todos los sectores involucrados, por lo que el dictamen fue construido conforme al proceso legislativo y además difundido ampliamente.

Reyes Soto, recalcó que, la Ley es de orden público e interés social y sus disposiciones son de observancia general en el estado de Oaxaca. Los derechos que se deriven de ella serán aplicables a todas las personas que habitan y transitan en el estado de Oaxaca, con un enfoque de derechos humanos y con apego a los principios de interculturalidad, interdisciplinariedad, integralidad, intersectorialidad, perspectiva de género y participación social.

Mientras tanto se compone de los capítulos: I), de las disposiciones generales; II), “De las las Autoridades competentes en materia de prevención” que establece que las instancias estatales, municipales y la sociedad podrán participar.

El Capítulo III), “Del Tratamiento de las Adicciones” en donde el sector salud será el sector responsable.
Por su lado, el capítulo IV se trata “De los Derechos y Obligaciones de las Personas en Tratamiento y Rehabilitación” y el V, del “Consejo o la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones”.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Susana Harp se integra a equipo de Claudia Sheinbaum
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: Jara: Recuento del primer año
............................................
DIF Oaxaca avanza en la meta de reunir 100 mil prendas abrigadoras
............................................
DE PARADOJAS Y UTOPÍAS: MORENA y el cascajo tricolor
............................................
Reconoce Presidente López Obrador a Oaxaca como un estado seguro
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv