SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Analizan en Congreso del Estado, ampliar a cuatro, los Lunes de Cerro
Serían ocho presentaciones de la Guelaguetza, considerada máxima fiesta étnica-cultural de Oaxaca.
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Viernes, 09 de diciembre de 2022 21:24 hrs.

Jue Hay que seguir convenciendo conciencias, hay que conquistar corazones: Sheinbaum
Jue Intereses políticos y económicos generan conflicto en Cotzocón: Sego
Jue En Oaxaca se activaron protocolos de emergencia por sismo; saldo blanco
Jue Vandalismo de habitantes de Sierra Sur dejó daños por 781 mp en Ciudad Administrativa
Jue Presupuesto de la transformación asegura continuidad del desarrollo de Oaxaca: Jara
Jue Han muerto 10 personas por dengue en Oaxaca, reportan los SSO
Jue Se reporta derrumbe en carretera que conduce a Valle Nacional, Oaxaca
Jue Se prepara el estadio del ITO para recibir a Luis Miguel en concierto
Jue Un conductor posiblemente calcinado y una vaca muerta, deja accidente en Istmo
Jue Se pospone la inauguración de la pista de hielo en la Ciudad de Oaxaca
Jue Gasto de 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos para Oaxaca en 2024
Jue Crisis de la basura contamina intento de reelección de Neri
Jue Se registra otro caso de maltrato animal en Juchitán, en el Istmo de Oaxaca
Jue EL COMENTARIO DE HOY: Malas obras, monumentos a la ignominia y a la corrupción
Mie ¡¡Un voto de confianza a Neri!!, pero si no resuelve, volveremos a bloquear: La Joya
Mie En Morena a los priistas los santifican: Matus Fuentes. Morenistas guardan lilencio
Mie Congreso aprueba Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos 2024 de Salomón Jara
Mie "No podemos fallarle al Pueblo de México": Claudia Sheinbaum Pardo
Mie Este jueves arribará Claudia Sheinbaum a Nochixtlán, en Oaxaca
Mie Presente Poder Judicial de Oaxaca en Congreso de Interculturalismo Jurídico
Mie Se manifiestan trabajadores del ISSSTE en la Ciudad de Oaxaca
Mie Congreso aprobará a Jara, Judicial, Legislativo, Órganos Autónomos y Municipios, gasto de 99 mil 619.3 mdp en 2024
Mie Maniatado, localizan un hombre muerto en el basurero de la Ventosa, Juchitán
Mie Cierran ferrocarrileros la supercarretera a Cuacnopalan, en la Caseta de Huitzo
Mie Otro reves de la Suprema Corte de Justicia al Congreso de Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

Oaxaca, Oax.- La LXV Legislatura analiza una modificación al artículo 13 de la Ley de Protección, Acceso y Difusión para la Festividad de la Guelaguetza del Estado de Oaxaca, para que se amplíen de dos a cuatro lunes la celebración de la Guelaguetza, continuándose en cada Lunes del Cerro con las presentaciones matutinas y vespertinas.

Eso significaría que se realizarían 8 presentaciones de la máxima fiesta étnica-cultural de Oaxaca.

El diputado promovente de la iniciativa, Sergio López Sánchez, argumentó que el estado de Oaxaca tiene una composición multiétnica, multilingüe y pluricultural, sustentada en la presencia y diversidad de sus pueblos, comunidades indígenas y afromexicana.

Cada una de ellas con sus propias formas de expresión cultural generando con el paso del tiempo su identidad propia.

El legislador de la bancada de Morena, refirió que los pueblos y comunidades indígenas ancestralmente manifestaban su agradecimiento o rendición de tributos a sus deidades, a través de las danzas y otras expresiones.

Con el paso del tiempo en el año de 1932 nació la celebración moderna conocida como Guelaguetza o lunes del cerro, como un homenaje racial a la diversidad étnica y cultural de Oaxaca, organizándose un encuentro entre las diferentes etnias de Oaxaca para compartir sus expresiones culturales, costumbres y tradiciones.

Sin embargo, por la gran diversidad del acervo con que se cuenta actualmente la gran mayoría de las etnias no logran presentarse en estas festividades por la falta de tiempo y por el corto periodo con que se cuenta para hacerlo.

Por ello, consideró ampliar de dos a cuatro lunes, las celebraciones para darle la oportunidad a la gran mayoría de nuestras etnias a que se presenten y el mundo conozca sus expresiones culturales.

“No debemos de olvidar que en las fiestas de la Guelaguetza o lunes del Cerro las diversas etnias de Oaxaca se encuentran, comparten y dan a conocer al mundo sus costumbres y tradiciones, convirtiéndose en fiestas llenas de color, música, danza, bailes y cantos”, recordó.

Las celebraciones de los Lunes de Cerro, actualmente se llevan a cabo los dos lunes posteriores al día 16 del mes de julio de cada año; excepto cuando el aniversario luctuoso del “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García, que se conmemora el día 18 del mes de julio de cada año, sea coincidente con la fecha de la celebración del primer Lunes del Cerro.

En ese caso el Gobierno del Estado pospondrá las celebraciones una semana, de manera que la Guelaguetza se celebrará en los dos lunes siguientes.

En cada “Lunes del Cerro”, se realizan presentaciones matutinas y vespertinas, para este fin se cuenta con el Auditorio ubicado en el Cerro del Fortín de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

De acuerdo a López Sánchez, el tiempo en que se desarrollan estas celebraciones es insuficiente para que todos los grupos étnicos de Oaxaca presenten sus danzas, bailes, artesanías y muestras gastronómicas y tomando en consideración que el Estado debe promoverlas, fomentarlas y preservarlas, sobre todo garantizar que todos y todas puedan tener acceso a ella, generando una vinculación entre cultura y desarrollo sustentable, permitiendo además promover la gastronomía, las artesanías , la música entre otras riquezas culturales que tiene Oaxaca.

“Es momento de ampliar el periodo de las celebraciones de la Guelaguetza o lunes del cerro para que todas las expresiones culturales existentes en nuestro Estado sean incluidas sin distinción alguna y esto permita a nuestro estado a seguir siendo referente de la mayor riqueza cultural en Latinoamérica”, recalcó.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Zaachila, presente en el "Festival Navideño de la Ciudad de Oaxaca
............................................
San Jacinto Amilpas, invita a las Festividades de Día de Muertos
............................................
Inician festividades por el Día de Muertos en la Villa de Zaachila
............................................
Artistas oaxaqueños serán homenajeados el próximo 29 de octubre
............................................
Luego de dos años, vuelve la FILO en formato presencial a Oaxaca
............................................
La Alhóndiga, legado cultural de Oaxaca para el mundo: IMM
............................................
Magia musical en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca
............................................
Conoce la oferta culinaria del Centro Gastronómico Oaxaca
............................................
Maná cierra con éxito los conciertos de la Guelaguetza, en Oaxaca
............................................
Toma el timón de tu vida… y no lo sueltes
............................................
"Reconozcamos y mostremos con amor nuestra cultura al mundo": IMM
............................................
Inaugura Murat el nuevo Centro Gastronómico de Oaxaca
............................................
Anuncian la Guelaguetza Infantil 2022 en Ejutla de Cespo, en Oaxaca
............................................
Los años de la Guelaguetza en el AGEO
............................................
Gulaguetza, expresión del alma oaxaqueña
............................................
Proyectan en la CCO el cortometraje "Visitante en un sueño"
............................................
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv