SíGUENOS EN: Siguenos en twitter  Siguenos en facebook  Siguenos en youtube
relojes web gratis
Jaime GUERRERO | Cuarta Plana
Miercoles, 01 de septiembre de 2021 22:08 hrs.
Oaxaca, Oax.- Con 32 votos a favor, la LXIV Legislatura reformó la Constitución Política del Estado de Oaxaca, para eliminar las omisiones de las y los diputados locales, y acotar las facultades del Gobernador o Gobernadora en el proceso de designación de nuevas magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Tras la polémica que generó la omisión de la LXIV Legislatura, de procesar en tiempo y forma el pasado proceso de designación de dos nuevas magistraturas que al final fueron definidas -con base a sus facultades constitucionales- por el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, la saliente legislatura reformó la constitución para establecer candados.

En el dictamen de reforma emitido por la Comisión de Estudios Constitucionales, se establecieron las reformas a los párrafos tercero y cuarto del artículo 102 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

En el primer parrafo se establece que la elección se hará por el voto de las dos terceras partes de los diputados del Congreso del Estado que se hallen presentes, dentro del improrrogable plazo de veinte días naturales.

Ese plazo de 20 días naturales, iniciará al día siguiente en que sea recibida la terna, dicho plazo no se computará durante la diputación permanente, es decir en periodo receso de la legislatura en turno.

Si el Congreso no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Magistrado o Magistrada la persona que, dentro de dicha terna, designe el Gobernador del Estado “con la ratificación del voto de las dos terceras partes de los diputados del Congreso del Estado que se hallen presentes, dentro del improrrogable plazo de quince días naturales”.

Ese fue acotamiento a las facultades del Gobernador, para que al final si pase por el filtro del Congreso del Estado.

En caso de que el Congreso del Estado rechace la terna propuesta, el titular del ejecutivo enviara otra, de la lista elaborada por el Consejo de la Judicatura.

El antecedente

Y es que el pasado 3 de mayo, vencido el plazo constitucional de 20 días que tenía el Poder Legislativo para resolver el procedimiento de selección de magistraturas del Poder Judicial, Murat Hinojosa designó como nuevos magistrados del TSJE, a Moisés Molina Reyes y Abraham Isaac Soriano Reyes.

El pasado 28 de abril, por “falta” de quórum de la diputación permanente del Congreso se suspendió la sesión y no convocaron a extraordinaria del pleno para elegir a los nuevos magistrados de Poder Judicial.

Una facción de Morena: Magaly López Domínguez, Elisa Zepeda Lagunas, Rocio Machuca y del PT, Noé Doroteo Castillejos, pretendían sin tener votos necesarios, que el pleno eligiera a sus perfiles de magistrados.

No obstante, no existía acuerdo. Ese día, el dictamen se fue a la congeladora.

La Comisión de Administración de Justicia de la LXIV Legislatura ya había dictaminado y elegido a quienes a su juicio serán los dos nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE): Érika María Rodríguez Rodríguez y Alejandro Magno González Antonio.

Rodríguez Rodríguez, jueza que ha sido arropada por los diputados de Morena y el PT, impugnó el proceso de selección.

No obstante, eso dos perfiles no habían reunido el consenso de la mayoría ni los votos requeridos de las dos terceras partes de los diputados que estarían presentes en la sesión.

El artículo 102 de la Constitución de Oaxaca establece que para nombrar a magistrados de los Tribunales Superior de Justicia, de Justicia Administrativa, y Tribunal Laboral, el gobernador emitirá una convocatoria pública para la selección de aspirantes de conformidad con los requisitos.

El Consejo de la Judicatura certificará el cumplimiento de los requisitos de Ley y aplicará los exámenes de oposición. Una vez concluidos, estos remitirán al gobernador una lista que contenga 8 aspirantes.

De esa lista, el gobernador enviará una terna al Congreso para que elijan a quien debe ser magistrado o magistrada.

La legislación reformada, esteblece que la elección de cada magistrado o magistrada sería por el voto de las 2 terceras partes de las y los diputados del Congreso del Estado, presentes en la sesión dentro del plazo improrrogable de 20 días naturales.

Si el Congreso no resolviera dentro de ese plazo, ocupará el cargo de magistrado la persona que dentro de dicha terna designe el Gobernador del Estado. Ese fue el escenario en el que concluyó la elección de los dos nuevos magistrados del TSJE en favor de Molina Reyes y Soriano Reyes.

Hoy se reforma la constitución del estado, para erradicar las omisiones de los y las diputadas y acotar facultades del Gobernador.

  
Imprimir    Enviar por correo
Otras notas
Las curanderas oaxaqueñas que cultivan cannabis
............................................
Yalalag ofreció sus danzas y música a la Virgen de El Rosario
............................................
GFU del Puerto de Veracruz celebró su Cincuentenario
............................................
94 personas en Oaxaca, esperan un trasplante de órgano o tejido
............................................
23 mil MDP irán al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2022
............................................
Alberto Vásquez San Germán viola el reglamento interno de la CEAMO
............................................
"No soy deudora alimentaria": Magistrada presidenta del TEEO
............................................
Los alebrijes de Oaxaca no podrán ser plagiados, imitados o robados
............................................
Jue Hay que seguir convenciendo conciencias, hay que conquistar corazones: Sheinbaum
Jue Intereses políticos y económicos generan conflicto en Cotzocón: Sego
Jue En Oaxaca se activaron protocolos de emergencia por sismo; saldo blanco
Jue Vandalismo de habitantes de Sierra Sur dejó daños por 781 mp en Ciudad Administrativa
Jue Presupuesto de la transformación asegura continuidad del desarrollo de Oaxaca: Jara
Jue Han muerto 10 personas por dengue en Oaxaca, reportan los SSO
Jue Se reporta derrumbe en carretera que conduce a Valle Nacional, Oaxaca
Jue Se prepara el estadio del ITO para recibir a Luis Miguel en concierto
Jue Un conductor posiblemente calcinado y una vaca muerta, deja accidente en Istmo
Jue Se pospone la inauguración de la pista de hielo en la Ciudad de Oaxaca
Jue Gasto de 99 mil 619 millones 332 mil 375 pesos para Oaxaca en 2024
Jue Crisis de la basura contamina intento de reelección de Neri
Jue Se registra otro caso de maltrato animal en Juchitán, en el Istmo de Oaxaca
Jue EL COMENTARIO DE HOY: Malas obras, monumentos a la ignominia y a la corrupción
21:33 ¡¡Un voto de confianza a Neri!!, pero si no resuelve, volveremos a bloquear: La Joya
18:10 En Morena a los priistas los santifican: Matus Fuentes. Morenistas guardan lilencio
17:35 Congreso aprueba Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos 2024 de Salomón Jara
17:02 "No podemos fallarle al Pueblo de México": Claudia Sheinbaum Pardo
15:23 Este jueves arribará Claudia Sheinbaum a Nochixtlán, en Oaxaca
14:43 Presente Poder Judicial de Oaxaca en Congreso de Interculturalismo Jurídico
11:11 Se manifiestan trabajadores del ISSSTE en la Ciudad de Oaxaca
10:10 Congreso aprobará a Jara, Judicial, Legislativo, Órganos Autónomos y Municipios, gasto de 99 mil 619.3 mdp en 2024
09:57 Maniatado, localizan un hombre muerto en el basurero de la Ventosa, Juchitán
09:11 Cierran ferrocarrileros la supercarretera a Cuacnopalan, en la Caseta de Huitzo
08:04 Otro reves de la Suprema Corte de Justicia al Congreso de Oaxaca

El reportaje

 

La opinión

 
 
Comentarios (0)

Publicar un comentario nuevo:
 

Portada |  Opinión |  Deportes |  Turismo |  Cultura |  Educación |  Galería |  Sucesos |  Reportajes |  Tv